Un punto PAE (Punto de atención al emprendedor) es un centro que ha firmado un convenio especial con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el objeto de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
Estos puntos PAE se apoyan en el CIRCE (El Centro de Información y Red de Creación de Empresas) para crear empresas, y en concreto en uno de los componentes que lo forman: el Sistema de Tramitación Telemática (STT). En este sentido, cuando un emprendedor opta por iniciar los trámites de creación de una empresa desde un punto PAE, implícitamente está utilizando el sistema CIRCE.
La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa dispone de un buscador para localizar el punto PAE que más le convenga al emprendedor.
El punto PAE tiene una doble misión:
- Prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa.
- Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).
Los tipos de sociedades que se pueden crear a través de un punto PAE son:
- Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)
- Empresario Individual (Autónomo)
Video explicativo para la creación de empresas por Internet
Ventajas del sistema CIRCE
La tramitación telemática ofrece mayor agilidad, a la hora de crear una empresa, que la tramitación presencial. Además, requiere menos desplazamientos a los distintos organismos. La tramitación telemática implica a los diferentes organismos competentes en la creación de una empresa, permitiendo la comunicación entre ellos y acelerando la creación de la misma.
Deja una respuesta