Laboral

Guía 2025 para contratar legalmente a una empleada del hogar: trámites y sanciones

Trámites paso a paso para contratar a una empleada del hogar

Contratar a una persona empleada del hogar en 2025 es ya un proceso 100 % digital: debes fijar el salario conforme al nuevo SMI (9,26 €/h o 1 184 €/mes en 14 pagas), abrir un CCC doméstico, formalizar contrato escrito, tramitar el alta por Import@ss antes del inicio, elegir mutua y cotizar mensualmente según la tabla de tramos 2025.

Desde 2022 cotizas también por desempleo y, desde 2024, debes aplicar prevención de riesgos laborales en la vivienda. Existen bonificaciones automáticas del 20 % y adicionales del 45 % para familias numerosas o del 30 %/45 % si se cumplen determinados requisitos de renta. Las sanciones por no dar de alta pueden superar 7 500 €, por lo que es esencial seguir cada paso y conservar justificantes cuatro años.


1. Preparativos antes de la contratación

1.1 Determinar salario y jornada

  • El SMI 2025 equivale a 39,47 €/día, 1 184 €/mes o 16 576 €/año en 14 pagas; la tarifa para horas sueltas queda en 9,26 €/hora.
  • El salario pactado debe prorratear pagas extra y nunca ser inferior al mínimo hora / mes.

1.2 Estimar costes de Seguridad Social

  • Las bases por tramos 2025 (Orden PJC/178/2025) van de 387 € a 1 762 € mensuales, con tipo general 28,30 % (23,60 % empleador + 4,70 % trabajador) y cotizaciones extra por desempleo, FOGASA y MEI.
  • Aplica bonificación automática del 20 % sobre contingencias comunes y reducción del 45 % si tu familia es numerosa (solo para una persona empleada).

2. Alta paso a paso

Paso Qué hacer Plazo
1. Crear Código de Cuenta de Cotización (CCC) doméstico Solicítalo en Import@ss con tu certificado, Cl@ve o vía SMS si tu jornada es ≤ 60 h/mes. Hasta 60 días antes del inicio
2. Firmar contrato escrito Debe incluir salario bruto, horas, descansos, vacaciones (30 días naturales) y, desde 2022, la cobertura de desempleo. Antes del primer día de trabajo
3. Dar de alta a la persona trabajadora Tramita el alta telemática TA2/S-0138 o el servicio «Alta Empleo de Hogar». Máximo — día previo; admiten presentación hasta 30 días después con recargos y posible multa.
4. Seleccionar mutua Elige la entidad que cubrirá contingencias profesionales y enfermedad común. En el mismo formulario de alta
5. Comunicar salario y horas Declaras la retribución mensual; deberás actualizarla cada vez que cambie el SMI o el sueldo acordado. Antes del día 6 del mes siguiente
6. Descargar resolución Guarda justificante de alta y del CCC: consérvalos 4 años. Inmediato

3. Obligaciones durante la relación laboral

3.1 Cotización mensual

La Tesorería cargará las cuotas en tu cuenta el último día hábil. Si cambias salario u horas, actualízalo en Import@ss o Sistema RED antes de la liquidación.

3.2 Prevención de riesgos en el hogar

Desde septiembre 2024 la persona empleadora debe:

  1. Evaluar riesgos de forma sencilla (plantillas de Prevencion10).
  2. Entregar instrucciones y EPIs cuando proceda.
  3. Ofrecer reconocimiento médico voluntario cada 3 años.
  4. Implantar protocolo anti-acoso y plan de emergencia básica.

3.3 Registro de jornada

Anota hora real de inicio, fin y pausas; conserva los informes cuatro años (puede ser en papel firmados semanalmente).

3.4 Vacaciones, permisos y retribuciones

  • 30 días naturales de vacaciones pagadas.
  • Festivos nacionales, autonómicos y locales.
  • Permisos de 2 días por hospitalización de familiares, entre otros.

4. Bonificaciones vigentes

Tipo % sobre cuota empresa Requisitos principales
Descuento general 20 % Alta correcta y al día en pagos
Renta baja (≤ 45 000 €) 30 % Declaración responsable Import@ss
Renta baja + monoparental 45 % Idem, con hijos a cargo
Familia numerosa 45 % Título en vigor; solo una persona trabajadora

El descuento general y la familia numerosa se acumulan con las deducciones del 80 % en desempleo y FOGASA.


5. Extinción del contrato

  • Despido disciplinario – indemnización 33 días/año.
  • Causas objetivas – indemnización 20 días/año.
  • Desistimiento del empleador (solo en supuestos tasados) – 12 días/año hasta 6 meses.
  • Liquidación y finiquito deben constar por escrito, con certificado de empresa para desempleo. La persona trabajadora puede acceder al paro si ha cotizado al menos 360 días.

6. Sanciones y recargos frecuentes

Infracción Importe 2025
No dar de alta o hacerlo fuera de plazo 751 € – 7 500 € (grave) + recargo del 20 % en cuotas atrasadas
Falta de cotización por desempleo/FOGASA 7 501 € – 225 018 € (muy grave)
Ocultar salario real o no actualizar SMI Multa grave + liquidación retroactiva de cuotas

Las altas fuera de plazo solo producen efectos desde la fecha de presentación y conllevan recargos del 10 % al 35 % sobre la deuda.


7. Checklist exprés

  1. Calcular salario ≥ SMI actual
  2. Crear CCC doméstico
  3. Firmar contrato escrito
  4. Tramitar alta en Import@ss antes de empezar
  5. Pagar cuotas mensuales → domiciliación
  6. Registrar jornada y conservar cuatro años
  7. Implementar prevención de riesgos básica
  8. Actualizar salario cuando suba el SMI
  9. Comunicar cualquier variación (horas, salario, bajas)
  10. Liquidar con certificado de empresa al finalizar la relación

¿Necesitas ayuda? Asesoría Buenavista se encarga de la tramitación completa —alta, contratos, nóminas y prevención— sin que tengas que salir de casa. Contáctanos y evita sanciones.