Solicita tu Asesoramiento inicial gratuito hoy mismo. ¡Reserva tu cita ahora!
Recursos y Alegaciones ante Hacienda en Oviedo
Argumentamos y Defendemos tu Caso ante la Agencia Tributaria
El momento en que abres una notificación certificada de la Agencia Tributaria puede ser abrumador. Sin embargo, es crucial entender que la Administración no siempre tiene la razón y que sus actos son recurribles.
La Ley General Tributaria establece una serie de procedimientos para que los contribuyentes puedan defenderse, pero requieren un conocimiento técnico y jurídico preciso.
¿Alegaciones o Recursos? Conoce tus Herramientas de Defensa
Es importante diferenciar los dos mecanismos principales de defensa:
- Alegaciones: Se presentan en una fase inicial, durante el procedimiento. Por ejemplo, cuando Hacienda te notifica una propuesta de liquidación provisional y te da un plazo (normalmente 10 días hábiles) para que presentes tus argumentos y pruebas en contra. Es tu primera oportunidad para defenderte.
- Recursos: Se interponen una vez que la Administración ya ha dictado un acto administrativo firme (una liquidación definitiva, una sanción). Los principales son:
- Recurso de Reposición: Se presenta ante el mismo órgano que dictó el acto. Es opcional y suele ser el primer paso por su agilidad.
- Reclamación Económico-Administrativa: Se presenta ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR), un órgano independiente de la AEAT que revisa la legalidad de la actuación de Hacienda.
Nuestro Proceso de Defensa: Rigor Jurídico y Estrategia
Cuando nos confías tu caso, seguimos una metodología rigurosa:
- Análisis del Expediente: El primer paso es estudiar a fondo la notificación recibida, tu declaración original y toda la documentación de soporte. Identificamos el punto de conflicto y la base legal del argumento de Hacienda.
- Diseño de la Argumentación: Buscamos errores de forma o de fondo en la actuación de la Administración y construimos una defensa sólida, fundamentada en la ley, los reglamentos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo o de los Tribunales Económico-Administrativos.
- Redacción y Presentación: Elaboramos un escrito técnico-jurídico, claro y contundente, adjuntando todas las pruebas necesarias (facturas, contratos, informes periciales) y lo presentamos telemáticamente en tiempo y forma.
- Seguimiento del Proceso: Monitorizamos el estado de tu expediente y respondemos a cualquier requerimiento adicional hasta que se dicte la resolución, manteniéndote siempre informado.
Casos de Éxito: Situaciones Comunes que Revertimos
Nuestra experiencia nos permite defenderte con éxito en situaciones como:
- Liquidaciones Paralelas del IRPF: Por discrepancias en deducciones por vivienda, aportaciones a planes de pensiones o rendimientos no declarados que Hacienda imputa erróneamente.
- Comprobaciones de Gastos de Autónomos: Cuando Hacienda considera que un gasto que dedujiste no está suficientemente justificado o vinculado a tu actividad.
- Sanciones Tributarias: Impugnamos sanciones por considerarlas improcedentes, desproporcionadas o por existir una interpretación razonable de la norma que exime de culpabilidad.
- Derivaciones de Responsabilidad: Defendemos a administradores de sociedades a los que Hacienda pretende hacer responsables de las deudas de la empresa.
Plazos: El Factor más Crítico de tu Defensa
En la defensa fiscal, el tiempo es oro. La ley establece plazos muy estrictos e improrrogables. Generalmente, dispones de 10 días hábiles para presentar alegaciones y un mes para interponer un recurso desde el día siguiente a la recepción de la notificación.
Actuar con rapidez es fundamental. Dejar pasar los plazos convierte el acto de Hacienda en firme y ejecutivo, lo que significa que podrán iniciar la vía de apremio para cobrar la deuda.
No aceptes una decisión de Hacienda sin una segunda opinión experta. Si has recibido una notificación, contacta con nosotros de inmediato. Analizaremos tu caso sin compromiso y te ofreceremos una valoración honesta sobre tus posibilidades de éxito.